Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD)
Ley de Servicios de la Sociedad de Información (LSSI-CE)
Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios (LGDCU)
Política de Cookies, Política de Redes Sociales, Textos legales para tu web.
Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) de tus datos personales
Legislación Vigente LOPD
- Ley 15/1999, de 13 de diciembre, Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
- Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
- Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información
- Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
Leyes sobre Protección de Datos
El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, por eso es mejor estar informados.
Textos legales sobre la LOPD
- Ley 15/1999, de 13 de diciembre, Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
- Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
- Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información
- Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
Ley sobre Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico
Textos legales sobre la LSSI-CE
- Ley 15/1999, de 13 de diciembre, Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal de España.
- Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
- Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información
Textos legales sobre la LGDCU
¿Qué es la LSSI-CE (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico)?
LSSI (o LSSICE) son las iniciales de Ley de Servicios de la Sociedad de Información de España, aunque en realidad su nombre completo es Ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico.
¿Qué son los Servicios de la Sociedad de la Información?
«Todo servicio prestado normalmente a título oneroso, a distancia, por vía electrónica y a petición individual del destinatario. El concepto de servicio de la sociedad de la información comprende también los servicios no remunerados por sus destinatarios, en la medida en que constituyan una actividad económica para el prestador de servicios.»
Objeto
La regulación del régimen jurídico de los servicios de la sociedad de la información y de la contratación por vía electrónica, en lo referente a:
- Las obligaciones de los prestadores de servicios incluidos los que actúen como intermediarios en la transmisión de contenidos por las redes de telecomunicaciones.
- Las comunicaciones comerciales por vía electrónica.
- La información previa y posterior a la celebración de contratos electrónicos.
- Las condiciones relativas a su validez y eficacia
- El régimen sancionador aplicable a los prestadores de servicios de la sociedad de la información
Ley de Consumidores y Usuarios –LGDCU
Adapte su tienda ONLINE – servicio cumplimiento LGDCU
- Desde el 13 de junio de 2014 todos los sitios web en Internet que dispongan de tienda on-line de artículos y productos o plataforma que posibilite la contratación electrónica de bienes y servicios deben estar adaptados a las novedades legales establecidas por la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (LGDCU).
- En Sus Datos Protegidos nos encargamos de redactar las Condiciones Generales de Contratación en castellano de la tienda on-line o plataforma electrónica de contratación según lo dispuesto en dicha ley y en relación con:
- Los servicios de atención al cliente
- La obligación de suministrar las condiciones generales
- La información precontractual
- La solicitud de depósitos o garantías
- Los contenidos digitales
- El botón de pago
- Los gastos por la utilización medios de pago
- El coste de llamadas
- El derecho de desistimiento
- El riesgo de pérdida o deterioro de los bienes enviados
- Las llamadas comerciales
- Los pagos adicionales
- Facturación electrónica
- Entrega de los bienes